Se va a cumplir en breves un añito ya que hicimos los muebles de palets para la terraza. Fue una colaboración ^^
Como creo que han salido bien, aguantaron bien el laaaargo invierno y el no verano que estamos teniendo, también. Así que voy a compartir como los hicimos. Por si a alguien le interesa. Además creo que a parte de cómodos y resistentes, nos quedaron bastante chulos.
Para empezar:
Necesitamos tener palets, todos del mismo tamaño y calcular los que necesitamos según lo que queramos hacer. Mejor tener de más, que quedarse cortos.
Nosotros usamos 5 o 6 palets para el conjunto y luego otros tantos para las patas. Porque los restos de los palets que utilizamos no siempre daban para sacar patas. Además a veces al quitarle las puntas o intentar sacar alguna tabla, se rompen. Así que contar por arriba.
Herramienta
Sierra de calar.
Atornillador eléctrico
Lijadora
Algún tipo de protector para la madera. (Nosotros usamos Lasur)
Un lugar para trabajar. (Se ensuciará)
Tornillos para madera, largos y cortos.
1- Lo primero es tener claro lo que se quiere hacer. Dependerá de las medidas de los palets. Los nuestros eran bastante grandes. Contar el material que tienes y plantear la mejor manera de hacerlo. La nuestra fue esta:
Plantear la mesa, por un lado. Y los dos bancos por el otro.
Mirar entre los restos a ver cómo y qué, utilizamos como apoyo.
Para la mesa, aprovechamos un palet que venía con todas las tablas puestas, sin separación. Lo que nos ahorró tener que hacerlo nosotros.
2- Una vez cortadas las partes hay que ver que todo encaje.
Nosotros decidimos ponerle respaldo a los bancos, lo que complicó un poco crear las piezas de soporte para que quedara fiable y seguro.
La pieza oscura, más pequeña con corte diagonal, es uno de los apoyos para el respaldo.
Una vez todo cortado y planteado, hay que lijar y luego dar el barniz o protector, en nuestro caso Lasur color roble o algo así. Nos gustó porque remarca la beta de la madera.
Es mejor a mi entender, ¨barnizar¨ antes de montar, porque puedes acceder mejor a todos los huecos.
3- Montar.
En los lugares donde hay taco grande de madera, lo bueno es meter tornillos muy largos y de buena calidad para que aguanten.
Una vez montado todo, pegarle otra mano con el protector, para que quede perfecto. Y a secar…
Tuvimos que desmontarlos para transportarlos, pero luego fue fácil volver a montarlo. Una vez hechos los agujeros…solo era colocar y atornillar.
Espero que os haya gustado ^^
Yo lo he intentado pero me quedé en la parte de sacar las puntas y destrozar la madera. Veo por la experiencia que cuentas que son necesarios muchos más que los palets de los que yo disponía. Me ha gustado mucho leerte, si lo intento de nuevo será gracias a tu detallado y estimulante post. Gracias
Saludos 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu comentario 😊 . Me alegrará saber que lo vuelves a intentar y que lo consigues. Es trabajoso pero merece la pena. Mucho ánimo 😉 Un abrazo ^^
Me gustaMe gusta
una moda super chula y bien bonita!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si jeje quedan genial y dan mucho juego Gracias ^^ Abrazos🌌
Me gustaMe gusta
Están preciosos, son bastante prácticos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Sandra 😊 Mejoran con los cojines en comodidad, también sea dicho. Un abrazo 🌌
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Son muy guapos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Carlos 😉
Me gustaMe gusta
Me gustan mucho
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias! 🌼
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encantan, Rebe!! Quedaron súper bien. Están muy guay estas entradas de ideas de DIY 😉🍀.
PD. Mueble con palets está en mi lista de cosas por hacer, pero igual no me quedan tan bien jajaj
Un abrazo fuerte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Yai! Seguro que te quedan genial y querré verlos cuando los taches de la lista. La verdad que dan curro, pero a mi me encanta la estética que dan.
Abrazotes ^^
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues quedaron fenomenal… Menudos artistas!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Mil gracias! Da gusto contigo, siempre hay buenas palabras 😉 Abrazos grandes ^^
Me gustaLe gusta a 1 persona