¿Cómo saber si estamos acertados en nuestras decisiones? Si, al elegir un camino u opción en nuestra vida, estamos eligiendo la mejor opción para nosotros?
Supongo que parte de esta angustia, por llamarlo de alguna manera, se debe al miedo al fracaso. Porque…de no ser la mejor opción, se convertiría en un aprendizaje, en un error, quizás.
Me resulta complicado discernir, en sendas ocasiones, cual es la mejor opción para mí. Con los años vas aprendiendo y de alguna manera, tomando mejores decisiones, aunque quizás no es que sean mejores, suelen ser más comedidas, más meditadas, menos impulsivas… Y al menos en mi vida, eso la ha mejorado en parte.
Pero…vuelvo otra vez. ¿Cómo saber que no es acomodamiento, que realmente estás tomando decisiones que te ayudan a crecer y a mejorar, a avanzar en la vida?
Leí una vez que, si cuando tomas una decisión sientes calma, es que está bien tomada, pero si por el contrario, te sientes revuelto o angustiado después de tomar la decisión, es que no era la correcta.
Yo a partir de eso, desarrolle mi método. Si dudo mucho, tiro una moneda. Cara sí, cruz no. Y si sale lo que sea, pienso en acatarlo, miro a ver realmente lo que siento. Porque una vez que tomas la decisión, algo dentro de ti te dice: OK, bien. O, fatal. Por ejemplo, que te invitan unas amigas a ir con ellas de vacaciones, dudas, dudas, no sabes que hacer. Lanzas moneda y sale que no. Y te quedas como….mierda, si que me apetece ir…
Pues ya lo sabes, la respuesta es voy.
Que es al revés… sale que sí, y de pronto sientes una losa sobre ti, es que no te apetece. La respuesta es no.
Pero para cosas más importantes, o que la moneda no llega a la grandiosidad de la respuesta…Al final creo que es lo mismo, fijarse en lo que siente uno por dentro, siendo conscientes de que el miedo puede estar ahí, y no como presagio de futuras desgracias, sino como parte de nuestra propia naturaleza y evolución. Hay que saber ver por encima del miedo. Intentar ver las oportunidades, y si no sale bien…eso que aprendemos por el camino.
Leerte en este momento me deja un poco mas tranquila, he tomado la decisión de dejar el trabajo que me tiene atada de manos me da estabilidad económica pero mi paz mental esta en el abismo !
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra que mi entrada te haya servido. 😉
Has tomado una decisión muy difícil, pero muy valiente. Te mando mucho ánimo y espero que encuentres ese trabajo u ocupación que te llene de verdad, con el que te sientas realizada. Porque eso es lo que tiene sentido en la vida. No lo tiene pasarse la vida haciendo algo que te consume. Así que te aplaudo 👏👏👏 por valiente y te mando mucha suerte 🍀🍀🍀
Un abrazo Giss
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha encantado el ejemplo de la moneda, xq es tan real…..:S:P
Es condición humana, que por muy bien que nos vaya nuestra elección, siempre pensamos : y si la otra elección me hubiera ido mejor…El equilibrio está en llegar a ese punto donde te da igual si la otra elección hubiera ido mejor, estás contenta con la elección que has tomado.Pero cuesta conseguir ese equilibrio, y mucha gente se pierde en el camino…
Que tengas un gran día y un buen finde
besotes
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jeje sí, lo de la moneda es infalible. XD
Pues sí, sí que cuesta encontrar el equilibrio, pero ahí vamos, poco a poco.
Feliz finde, abrazos grandotes ^^ 🌼
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siempre se acierta a la última.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una vez que tomas una decisión, todas las posibles bifurcaciones, sub-bifurcaciones, etc., ya no están a tu alcance. De modo que ¿para qué preocuparse?
¡Hagas lo que hagas, estará bien!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienes toda la razón. Una vez que te tiras a la piscina… a disfrutar. 😉 Gracias por comentar Carlos, abrazos 🌈
Me gustaMe gusta
Equivocarse da la opción de aprender. Nadie puede decir que sabe andar hasta que no ha aprendido a levantarse.
Saludos R&M 🖐️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gusta la frase. Di que sí. Gracias por comentar JM 😉 Un abrazo ^^
Me gustaLe gusta a 1 persona
🥂👍
Me gustaLe gusta a 1 persona